Los
felinos llegan a los 107 años, con posición adversa en la posición del evento,
con cinco victorias y nueve derrotas, a cuatro juego de la primera posición,
ocupando el quito lugar, fuera de la clasificación.
Para
la celebración del aniversario los Tigres, reciben esta noche a los Toros del
Este, en el estadio Quisqueya, a partir de las 7:30 de la noche. El Licey es el
combinado que más coronas ha logrado en los campeonatos de invierno con 21,
seguido de las Aguilas Cibaeñas, con 20. Es el más triunfador en Serie del
Caribe, con 10, ha conquistado 27 trofeos del City Champs, frente a los Leones
del Escogido; 17 series regulares.
El
Escogido, fue su primer gran rival a partir de la década del 90, ha medido
fuerza con las Aguilas Cibaeñas, donde han celebrados partidos históricos, que
serán recordados por la fanaticada, en series finales.
El
ingeniero Miguel Guerra, presidente del club, manifestó que se realizará una
celebración por todos los altos, pues la fanaticada siempre ha dado su apoyo a
los juegos durante los torneo .
El
fenecido deportista Monchín Pichardo, ha sido el presidente más exitoso, pues
llevó el combinado a conquistar varias coronas en los torneos de invierno,
además en Serie del Caribe.
El
equipo Licey fue fundado como resultado de una reunión que tuvo lugar en la
casa de Vicente María Vallejo, en la calle El Conde, en la Zona Colonial el 7
de noviembre de 1907.
Los
miembros fundadores fueron: George y Cuncún Pou, Luis y Federico Fiallo, Luis y
Pinchán Vallejo, Luis Castillo, Salvador Piñeyro, Álvaro Álvarez, Tutú
Martínez, Ángel y Chichi Mieses, Arturo Perdomo, Bi Sánchez, Virgilio Abreu,
Alberto Peña, Arturo Nolasco y Tulio Piña. Muchos de los miembros fundadores
del equipo también. Los próximos 15 años el equipo se volvió tan dominante que
se hizo un acuerdo entre otros tres equipos que competían (Los Muchachos, San
Carlos y Delco Lite) para formar un nuevo equipo, compuesto por sus mejores
jugadores, con el fin de superar a los Tigres del Licey. Este equipo,
denominado Leones del Escogido. Durante la “primera etapa” de la historia del
béisbol del país, los partidos se jugaban sólo durante el día. La segunda
comenzó hasta que el dictador Rafael Trujillo construyó el Estadio Quisqueya en
1955, un estadio moderno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario