viernes, 14 de octubre de 2011

Obras Públicas entrega listo el Quisqueya

Santo Domingo.- El olor a pintura fresca y una vista a la impecable grama que yace bajo las enormes luces que exaltan el renovado Estadio Quisqueya indicó anoche a los fanáticos que el play está listo para los tiempos de béisbol.
Una comisión del Ministerio de Obras Públicas encabezada por su director Víctor Díaz Rúa entregó anoche al comisionado nacional de béisbol Porfirio Veras Mercedes el acondicionado estadio de béisbol que ha sido y será sede de innumerables juegos.
El trabajo que empezó hace un poco más de un mes incluía la colocación de nuevos asientos en los blichers, pintura, y habilitación de nuevos espacios.
Se realizaron anexos para restaurantes, nuevo sistema de climatización y remodelación de todos los baños, rehabilitación del lobby principal, donde las columnas principales fueron forradas con cerámicas y aluminio.
Se amplió la oficina del comisionado nacional de béisbol y el palco principal. En el segundo nivel fue ampliada el área de preferencia.
Se construyeron dos nuevos salones, uno para los representantes de la prensa, y otra para manejar el sonido del estadio, ambos distribuidos en un espacio de 42 metros cuadrados. Para esta nueva temporada también se rehabilitaron las luces del Estadio, la pintura en muros, pisos, barandas, rampas y pasillos.
Se colocó un nuevo sistema de climatización de 96 en todas las áreas construidas, además de la instalación de un nuevo generador eléctrico. Regeneración de la cafetería,y jardinería,
Fuera del complejo se ejecutó la construcción de una isleta frente del Estadio de 6oo metros cuadrados y se remodelaron las áreas y contenes.
También fueron remodelados los estadios Cibao de Santiago, Tetelo Vargas de San Pedro de Macorís y Julián Javier de San Francisco de Macorís.  En todos ellos se remodeló el terreno de juego en general, la pintura, y los baños.
Se reemplazó la madera inservible de los pisos de los dogout y de los pasillos que conducen a cada uno de ellos. Situaron alambres trinchera en las verjas exteriores de los estadios como medida de protección.
Las remodelaciones estuvieron a cargo de la compañía COBAUSA y dirigidas por el ingeniero Leovigildo Garibaldi Bautista.

No hay comentarios:

Publicar un comentario