Como todo joven es soñador y se fija metas. “Ir a la copa del mundo y ser campeón. Es mi gran meta. Ya he estado en una, ahora quiero conquistarla”. Yunen representó al país en el torneo mundial juvenil celebrado en julio del 2009 en Orden, Utah, Estados Unidos, teniendo un buen desempeño. Sus inicios en el deporte que ama comienzan por la influencia de William Sánchez (Tato), que le ayudó a incorporarse y desear competir. Destaca la ayuda del gran campeón Tony Betances y el respaldo de sus padres José Augusto Yunen y Minerva Lora. Explica que “desde niño me ha gustado el tiro en todas sus variedades, pistolas, rifles, empecé con los arcos en el colegio La Salle, luego he seguido practicándolo, aunque ahora estoy en el colegio la Zurza, mi campo de entrenamiento formal está en el Centro Español, también lo hago en La Barranquita con la Asociación de Santiago, y cuando soy llamado a Santo Domingo con la Federación. Dominicana de Tiro con Arco (FEDOTA), en el parque del Este”. Aunque vivir y estudiar en esta ciudad le aleja del entrenador cubano que tiene la FEDOTA, José Enmanuel explica que realiza sus programas de preparación en base a las instrucciones de sus entrenadores, y esto lo hace ser diligente, y sobre todo estar centrado en la disciplina como sabe que se requiere. Además de la práctica de tiro su preparación incluye ejercicios de pesas para sus hombros espalda y el tricep, tambien trabaja sus piernas. Como la mayoría de los atletas dominicanos desea entrar y ser protegido por el PARNI. “Ya me pidieron la cédula, espero calificar para recibir ese beneficio, que en mi caso será un buen empuje para el proyecto”. Yunen tiene entre sus principales logros en términos competitivos la medalla de bronce por equipo en los pasados juegos deportivos Centroamericanos y del Caribe en Mayagüez, Puerto rico, presea que atesora, junto a una buena cosecha que posee de eventos nacionales y fuera del país.
FUE IMPRESIONANTE EN COPA MERENGUE.
En la IV Copa Merengue de Tiro con Arco que se realizó en el Parque del Este, Santo Domingo, del 16 al 21 de marzo Yunen obtuvo 11 medallas (1 de oro, 6 de plata y 4 de bronce) en la modalidad de arco compuesto. Para obtener la de oro en la distancia de 70 metros arco compuesto masculino juvenil con 347 puntos, superando a Ben Cleland (343) de los Estados Unidos y el bronce fue para Garret Abernethy (332) USA. Cleland es cotizado en Estados unidos y ha establecido récord mundial juvenil y que fue el máximo ganador en otras modalidades de la competencia. Su participación estelar permitió a República Dominicana terminar segundo detrás de Estados Unidos. Los arqueros estadounidenses quedaron en primer lugar acumulando 80 medallas (38 de oro, 23 de plata y 19 de bronce).
En esta actividad participaron 12 países: Argentina, Barbados, Canadá, Chile, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Trinidad y Tobago, Puerto Rico, Uruguay, Estados Unidos y República Dominicana. Otros éxitos notables de este joven tirador son sus medallas de oro por equipo y bronce individual en los 70 metros en la V Olimpiadas Cubanas, en el 2010, medalla de bronce en arco compuesto juvenil en la copa Arizona, en Phoenix, en abril del 2010 Sus dos medallas de bronce en el IX campeonato Batalla de Carabobo, en Venezuela, en junio del 2009, una en arco compuesto juvenil con 331 puntos y la otra haciendo equipo con Tony Batances y Paris Goico de Lara. Además medalla de Plata en la XII copa Independencia de Tiro con arco en La Vega, el pasado mes de febrero y ha logrado subir al podium en cada evento realizado en el país en los últimos tres años. El tiro con Arco en la Republica Dominicana es una disciplina en desarrollo, en el presente ciclo olímpico le toca al talento joven como José Emmanuel Yunen Lora, Lya solano y Jennifer Veloz, ser un motivo para pensar que el futuro valdrá la pena esperarlo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario