
En sentido general, Colón lució muy bien para una primera presentación primaveral. Durante su estadía en el box combinó rectas de más de 90 millas por hora con sinkers, sliders y cambios de velocidad. El derecho realizó 36 lanzamientos, 23 en la zona de strike. Su pitcheo más rápido fue una recta de 94 millas por hora contra el novato Domonic Brown en la segunda entrada. Se marchó al gimnasio luego de dos entradas de dos hits, una carrera y un boleto gratis. Colón dominó a Ryan Howard con largo elevado al jardín izquierdo para cerrar la primera entrada, pero Ben Francisco abrió el segundo con imparable que no pudo cortar el jardinero Nick Swisher, anotándose triple. Francisco anotó cuando Jeff Larish bateó para doblematanza. Brian Schneider cerró el episodio con rolata por la inicial. "Podría decirse que me siento en un 90% de mis condiciones", dijo Colón, quien no lanza en Grandes Ligas desde el 2009, pero agotó una jornada completa en las ligas invernales de República Dominicana y Puerto Rico. "Me siento bien, gracias a Dios. Ahora estoy lanzando más strikes que cuando era joven", apuntó el veterano. "En el invierno estaba lanzando todos mis pitcheos donde quería, pero no he enfrentado bateadores desde el 29 de enero. Es cuestión de seguir trabajando para volver a conseguir esa forma", dijo. Colón firmó un contrato de ligas menores que le pagará $900 mil dólares si logra integrar la nónima regular de los Yankees para el inicio de la temporada regular, el 31 de marzo. El derecho de 37 tiene marca de 153-103 con promedio de efectividad de 4.10 en 13 temporadas en las Grandes Ligas. Apareció por última vez en el gran circo en el 2009, cuando tuvo foja de 3-6 y efectividad de 4.19 en 12 salidas con los Medias Blancas de Chicago. También ha jugado con Cleveland, Montreal, Anaheim y Boston.
Colón pelea la cuarta o quinta plaza de la rotación abridora de los Yankees con un grupo que incluye a sus compatriotas Iván Nova y Dellin Betances y al venezolano Freddy García.
No hay comentarios:
Publicar un comentario