lunes, 4 de febrero de 2013

Dominicana invicto, vence a México

3mex dom tejada1
HERMOSILLO, SON. 3 de Febrero de 2013 (LMP.mx/Alpha Comunicación)- Cumplió la expectativa pero superando los límites del drama. Sensacional juego de pelota que se tuvo que alargar a entradas extras y al final, los Leones del Escogido fueron quienes alzaron el brazo en señal de triunfo. Imparable de Ricardo Nanita en la parte baja de la undécima entrada hizo posible que la escuadra de Dominicana venciera al son de 6 carreras contra 5 a los Yaquis de Ciudad Obregón de México.
Concluyó así la tercera jornada de la Serie del Caribe 2013 y la mítica “primera vuelta” del round-robin o fase clasificatoria del torneo
Dominicana sumó su tercer triunfo aún sin conocer la derrota, quedando como líder solitario, seguido por Venezuela (2-1), México (1-2) y Puerto Rico (0-3).
En lo que fue el choque estelar de este domingo y ante otro gran lleno en el estadio “Sonora”, drama, emoción y tensión.

El desenlace llegó en el fondo de ese undécimo rollo en donde con un out, Julio Lugo y José Ramírez conectaron de hit ante el derrotado Luis Ignacio Ayala (0-1), hubo base intencional para Jordany Valdespin y si bien Hanley Ramírez cedió el segundo tercio con machucón a tercera para forzar corredor en home, Nanita se apareció para conectar el batazo del triunfo, línea a lo corto del prado derecho que puso fin al gran duelo.
Antes de eso, Escogido tomó tempranera ventaja en la segunda tanda gracias a cuadrangular de Miguel Tejada con Ricardo Nanita embasado previamente con pelotazo. Fue el décimo cuarto vuelacercas de “la Guagua” en Series del Caribe, record enteramente de su propiedad.
La primera rayita mexicana se armó en la tercera entrada en donde tras base a Oscar Robles, imparable de José Félix y sacrificio de Chris Roberson, Alfredo Amézaga sacó batazo fuerte por segunda al cual hizo sensacional lance el camarero José Ramírez, quien sacó el out en la inicial pero no pudo evitar que Robles pisara la registradora.
La voltereta en el marcador se dio en la parte alta de la cuarta, gracias a dobletes consecutivos de Jesse Gutierrez y Bárbaro Cañizarez, que sirvieron para la igualada, apareciendo Marlon Byrd a producir con fogonazo por la segunda y así redactar el 3 por 2.
Barceló se fue luego de cuatro completas de seis hits con tres rayitas, uan base y cuatro ponches.

No dio tregua la ofensiva mexicana al pitcheo dominicano y en la quinta le hicieron una carrera más, ahora ante el relevo de Willy Lebrón con elevado de sacrificio de Gutierrez. La emboscada no creció ya que dejaron las bases llenas al ser dominado Carlos Valencia con elevado al cuadro.
Abajo en la pizarra 4 por 2, los Leones aprovecharon el cierre del quinto rollo para darle la vuelta a la tortilla con rally grande de tres anotaciones ante Edgar González y mover los cartones al 5 por 4 a su favor.
Con un out Francisco Peña se embasó en error del short para que enseguida llegaran sencillos ligados de José Ramírez y Jordany Valdespin para que se anotara la primera del inning.
Apareció entonces Hanley Ramírez a sentenciar el vuelco con doblete a lo profundo del central y mandar a sus compañeros al plato.
González se fue con siete hits y cinco anotaciones en su contra, sosteniéndose cuatro un tercio en la loma, sin regalar base, un pelotazo y recetando tres ponches.
A tres outs de lo que parecía el triunfo isleño, los Yaquis convirtieron el parque de pelota en manicomio al lograr el empate a cinco ante el estelar Fernando Rodney, registro que llegó en los spikes de Alfredo Amézaga aprovechando pasbol del receptor.
Vendría entonces el desenlace que puso punto final al épico choque de pelota, dejando como pitcher ganador a Nelson Payano (1-0)
Para mañana lunes, en punto de las 13:00 horas Dominicana irá contra Puerto Rico mientras que a las 17:00 horas, 5 de la tarde, México de nuevo ante Venezuela.
MEX: González, De. Reyes (5), Da. Reyes (5), JA López (7), Navarro (7), Ramírez (7), Cobos (7), Ayala (9) con Félix, Franco (8) DOM: Barcelo, Lebrón (5), Rodríguez (5), García (6), Jailen Peguero (7), Peña Jr. (8), Rodney (9), Nuñez (10), Payano (11) con Peña.

Venezuela vence a Puerto Rico y casi los elimina


    HERMOSILLO, México .AP.   Venezuela contó con una sólida apertura de Ken Ray en ruta a una victoria por 3-1 sobre Puerto Rico en el inicio de la tercera jornada de la Serie del Caribe 2013.   
   Venezuela tiene ahora registro de 2-1, mientras que Puerto Rico ha comprometido sus posibilidades de alcanzar la final tras perder los primeros tres encuentros del torneo.   
   Ray (1-0) permitió seis imparables en seis entradas de labor y apenas una carrera, no regaló bases por bolas y adornó su labor con nueve ponches. Víctor Moreno (1) concretó el salvamento con un espectacular relevo de una entrada y dos tercios en blanco con cuatro ponches.  
   La derrota fue para Zack Segovia (0-1), castigado con cuatro imparables y tres anotaciones en cinco entradas y dos tercios de actuación.   
   José Castillo fue la figura a la ofensiva por Venezuela tras conectar de 4-2 con un cuadrangular y dos carreras empujadas, mientras que José Yepes también la sacó del parque en solitario para colaborar a la ofensiva de los ganadores.

domingo, 3 de febrero de 2013

Venezuela gana 4-3. Pone zancadilla a México

2mexven-4
HERMOSILLO, SON. 2 de Febrero de 2013 (LMP/Alpha Comunicación)- La belleza del beisbol y lo que ofrece. A Mario Lisson le llegaron las dos oportunidades para lavar un pecado a la defensiva y vaya manera de sacarse la espina. Imparable en la parte baja de la novena entrada sirvió para que los Navegantes de Magallanes de Venezuela vencieran 4 por 3 a los Yaquis de Ciudad Obregón México en sensacional choque de pelota.
Con el resultado, los Leones del Escogido de Dominicana amanecerán el domingo en calidad de líderes solitarios, seguidos de Navegantes y Yaquis con saldo empatado y Criollos de Caguas de Puerto Rico sin triunfo.
Desenlace que llegó en forma casi inesperada cuando en ese noveno rollo, el derrotado Mike Benacka (0-1) sacó los dos primeros outs sin problema, dio base a José Castillo, lanzó un wildpitch, dio boleto intencional a Joe Thurston para que Lisson llegara a conectarle rola de hit al central que sentenció el marcador final.

En la secuencia previa, juego de pocos chances ofensivos, de pocos estallidos, con los pitchers abridores en plan dominante y maniatando a las ofensivas rivales. Duelo en lo más alto entre Rodrigo López por Yaquis y Ramón Ramírez por los Navegantes que caminó más allá de la sexta entrada daño mínimo para ambos, con igualada a una carrera apenas con los chispazos que permitieron los dominantes de la loma.
En la parte baja de la tercera entrada, Robert Perez se encargó de abrir el marcador conectando salvaje cuadrangular por toda la estepa izquierda, batazo espectacular cuyo recorrido se siguió con el silencio de la fanaticada local.
El empate llegó más pronto que inmediato, con los Yaquis atacando a Ramírez con dobletes de Marlon Byrd y Bárbaro Cañizarez, anotándose el cubano la producción.
Ya en la séptima, ataque mexicano que los mandó adelante 3 por 1, aprovechandl un yerro de la defensiva criolla.
Sencillo de Jesse Gutierrez abriendo la tanda a lo que siguió rola de Bárbaro Cañizarez que parecía ideal para dobleplay pero que pifió el antesalista Mario Lisson y sirvió para colocar corredores en segunda y tercera sin out.
Turno de Karim García y el obregonense respondió sacudiendo rola fuerte que no pudo atrapar el primera base con lo cual Gutierrez timbró la del desempate, todo esto ante los envíos de Ramírez, quien ahí tuvo que salir del encuentro.
La segunda del inning y tercera de los Yaquis cayó con batazo complicado de Carlos Valencia por los rumbos del shortstop, infieldhit con el cual Cañizarez pisó la goma para colocar el 3-1 en la pizarra.
Hasta ahí, se le hizo justicia a Rodrigo López, luego de seis soberbias entradas de solamente dos imparables, una carrera producto de jonrón, una sola base y dos ponches. Obra tejida con 77 lanzamientos.
Por su parte, Ramírez sin decisión luego de seis tandas de cinco imparables, tres carreras, una base y cinco ponches.
Luego de que José Cobos retiró la séptima sin problemas, Oscar Villarreal apareció en la octava por México y a manera de saludo, Lisson lavó su pecado conectando batazo al izquierdo, la pelota pegó en poste de la raya de fair para convertirse en cuadrangular que redujo la diferencia a lo mínimo.
El empate se cuajó cuando en ese mismo rollo, Luis Osuna disparó doblete que trajo desde la intermedia al embasado Renny Osuna-
El pitcher ganador resultó Gabriel García (1-0) al retirar los dos outs de la novena alta.
Para destacar, a manera de “adendum”, la defensiva de Chris Roberson en el jardín central, realizando tres engarces de antología por los Yaquis.
Para mañana domingo, Venezuela irá contra Puerto Rico mientras que en el estelar el gran duelo entre México y Dominicana.

RD consigue segunda victoria ante PR en Serie del Caribe


El equipo de los Leones del Escogido de República Dominicana venció 6x2 a los Criollos de Caguas de Puerto Rico este sábado en el segundo día de la Serie del Caribe-2013, en un partido jugado en el estadio Sonora de la ciudad de Hermosillo (noroeste de México).
Después de cuatro innings sin que se moviera la pizarra, Luis Jiménez, tercera base de Escogido, pegó un batazo que le permitió llegar a la colchoneta intermedia. Ya luego registró el 1x0 tras un error del shortstop de los boricuas, Luis Mateo, que además permitió que Alberto Rosario se embasara.
En la parte baja de la quinta entrada, Caguas le dio la vuelta al marcador 2x1 con un jonrón conectado por Johnny Monell quien se llevó por delante a Aaron Bates.
El equipo dominicano comenzó a poner en predicamentos al bateo puertorriqueño en el sexto y séptimo rollos con carreras de José Ramírez y Jordany Valdespín, ésta aprovechando un wild pitch de José de la Torre, para el 3x2.
La octava entrada resultó decisiva para la novena dominicana que registró tres carreras más remolcadas con un vuelacercas del primera base Donell Linares quien impulsó los recorridos de Hanley Ramírez y Miguel Tejada para el 6x2.
Jailen Peguero fue el pitcher ganador. La derrota quedó en el récord de José de la Torre. En el segundo partido del día, los Yaquis de Ciudad Obregón de México enfrentaban al Navegantes de Magallanes de Venezuela.

sábado, 2 de febrero de 2013

México gana a P.R. en serie del Caribe-

1mexico

HERMOSILLO, SON. 1 de Febrero de 2013 (Por Ángel González). Yaquis de Ciudad Obregón lograron una importante victoria 3-0 sobre Criollos de Caguas, representante de Puerto Rico, en el arranque de la Serie del Caribe 2013.
Por encima de lo clave que es iniciar con un triunfo, la Tribu hizo algo que solo en una ocasión ha logrado, ganó y en 2011 cuando lo hicieron levantaron la corona. 
En 1973, Yaquis de Ciudad Obregón tuvo su primera participación dentro de la Serie del Caribe en su segunda etapa.
El evento realizado en Caracas, Venezuela no trató bien al conjunto azteca, ya que fue blanqueado en su primer encuentro 4-0 por los locales Leones del Caracas. Terminaron el torneo con marca de 1-5.
Un año después, México fue sede por primera ocasión del Clásico caribeño el cual se llevó a cabo Hermosillo, Sonora. 
En este, peloteros venezolanos se pusieron en huelga en su liga, por lo que Yaquis tomó su lugar como invitado y cayó en el primer cotejo 5-1 ante Criollos de Caguas, finalizó con récord de 3-3.

En 1981 se coronaron en la Liga del Pacífico, pero no se realizó Serie del Caribe, por lo que tuvieron que pasar 34 años para que Yaquis regresara al máximo evento de beisbol latinoamericano.

Fue en 2008 donde la Tribu participó con otra curiosidad, ya que Puerto Rico no mandó representante y República Dominicana, equipo sede presentó dos equipos.

En el juego inaugural ante Águilas Cibaeñas el representativo mexicano fue apaleado 13-6 y finalizó el torneo con dos triunfos y cuatro descalabros.

Tres años más tarde llegó el único título hasta el momento para Yaquis en la Serie del Caribe, manejados por Eddie Díaz.

El evento que se realizó en Mayagüez, Puerto Rico abrió con el encuentro entre México y República Dominicana. El cotejo se extendió hasta el inning 15 donde los aztecas dejaron en el terreno 4-3 a Toros del Este con imparable productor de Iker Franco.

Días más tarde concretaron el título con marca de 4-2, sexto para un representativo mexicano.

Apenas hace un año, nuevamente dirigidos por Eddie Díaz viajaron a Santo Domingo, República Dominicana. En el juego estelar del primer día cayeron 2-1 ante los
anfitriones Leones del Escogido que más tarde levantaron la corona.

La Tribu finalizó en la última plaza con récord de 2-4.

Fijan fecha basket superior Moca

MOCA. La Asociación de Baloncesto de la Provincia Espaillat (ASOBAE) comenzó a trabajar temprano para su torneo superior con refuerzos de este 2013 y ya fijó la fecha de inicio: el viernes 10 de  mayo en el remozado polideportivo local.
El nuevo Comité Ejecutivo que encabeza el empresario Fulgenio María Capellán, ofreció los detalles en un boletín de prensa, en el cual destacó que vienen reuniéndose hace un tiempo y han establecido la citada fecha para arrancar el XX certamen con los tradicionales equipos San Sebastián, La Cacha, Don Bosco y José Horacio Rodríguez.
“Queremos tener un gran evento y esto se logra con el consenso de todos los ejecutivos, el Comité Organizador, empresarios, clubes, la prensa y la fanaticada”, indico Fulgenio.
Indicó que ya están buscando una cita con el ministro de Deportes, doctor Jaime David  Fernández Mirabal, así como con otros ministerios para buscar el soporte que requiere la justa y los cuatro clubes participantes.
 “Teníamos tiempo pidiendo un nuevo techado y ya lo tenemos; por esta razón fue que tuvimos que organizarlo a finales del año pasado”, manifestó.
ZOOM

Nueva directiva
La nueva directiva que dirige la ASOBAE por el período 2012-14, está encabezada por Fulgenio María, como vicepresidentes José Guillermo López, Anthony Veras y Martín Álvarez; el secretario es Juan Hernández, el tesorero Luis Emilio Guerrero y los vocales José Miguel Pichardo, Matías Torres y Víctor Utate, los cuales esperar seguir guiando el basket por camino seguro.

Luguelín Santos llega tercero en justa bajo techo

El atleta dominicano Luguelín Santos logró ayer el tercer lugar en la prueba de 400 metros lisos, en un evento celebrado en los Juegos de pista cubierta de Saskatoon, Canadá.
Santos, quien compite por primera vez en una temporada bajo techo, logró una marca de 49.23 segundos, quedando por detrás del estadounidense Hubbard Jamil, quien hizo un tiempo de 48.52 segundos y del canadiense Osei Phillip, con 49,14.
La mejor marca mundial en pista cubierta la posee el estadounidense Kerron Clement, cuando en el año 2005 corrió los 400 metros con un tiempo de 44. 57.
Luguelín Santos, medallista olímpico dominicano posee una mejor marca personal de 44.45 segundos en 400 metros en pistas al aire libre. Por su parte, la también criolla Mariely Sánchez quedó en segunda posición en los 200 metros lisos con una marca de 24.37, tan solo una centésima por debajo de la estadounidense Sharees Woods, que obtuvo el primer lugar con 24.36 segundos.
El tercer lugar fue para la canadiense Ammon Nelson, con 24.88. 
Mientras la también dominicana Raysa Sánchez quedó en cuarto lugar con un tiempo  25.21 segundos en la misma.

RD vence a Venezuela en inicio de Serie del Caribe

Francisco Peña sacudió un cuadrangular con un corredor a bordo para encabezar un ataque de cuatro carreras en la quinta entrada que encaminó a la República Dominicana a un triunfo por 7-2 sobre Venezuela en el duelo inaugural de la Serie del Caribe.
Reegie Corona se voló la barda en su primer turno para abrir el juego, escribiendo su nombre en la historia tras conectar el primer cuadrangular en la historia del nuevo Estadio Sonora.
Sin embargo, la potente ofensiva de República Dominicana atacó con cuatro anotaciones en la cuarta entrada para revertir un marcador adverso. Peña empujó dos con cuadrangular, Ricardo Nanita produjo un sencillo productor y el veterano Miguel Tejada metió la última con un elevado de sacrificio.
Hanley Ramírez, una de las estrellas más importantes de República Dominicana, jugó como bateador designado y bateó de 2-0 con dos bases por bolas y un roletazo para doble matanza. El cerrador de los Rays de Tampa Bay, Fernando Rodney, no fue utilizado en el encuentro.
La victoria fue para el abridor de Dominicana Ángel Castro (1-0), que tuvo una sólida labor de siete entradas en las que permitió apenas tres imparables y dos carreras mientras sumaba siete abanicados. La derrota fue al registro del abridor de Venezuela Sergio Pérez (0-1), quién permitió tres imparables y cuatro carreras en cuatro entradas y un tercio de labor.
Ricardo Nanita destacó por Dominicana apilando tres imparables, con dos carreras anotadas y dos producidas. Donell Linares también empujó dos carreras y el veterano Miguel Tejada, quién jugó como titular en el campocorto, colaboró con otras producidas.

Nelson Figueroa dolido por no jugar


Nelson Figueroa Leones EscogidoHERMOSILLO -- El lanzador derecho Nelson  finalmente llegó a la Serie del Caribe, pero como "turista", y consideró injusto y doloroso que Puerto Rico bloqueara su participación con los Leones de Escogido, de República Dominicana.
"Estoy como turista", dijo después de tomar una práctica personal en el campo del Estadio Sonora. "Me duele no participar".
Figueroa dijo sentir mucho respeto por la Liga de Puerto Rico, pero siente injusto que le hayan negado su participación en la Serie del Caribe Hermosillo 2013, ya que dijo no haber firmado alguna claúsula en su contrato que le impidiera hacerlo.
"Siento que es injusto, yo no firme nada de eso, respeto la liga de Puerto Rico y creo que no deben quitarme el derecho de participar", comentó Figuera en la grama del Estadio Sonora antes del primer juego entre República Dominicana y Venezuela.
"Nadie me puso en un roster en Puerto Rico y me quitan el derecho de jugar con Leones de Escogido", agregó.
Figueroa es el trotamundo que ha jugado en las cuatro ligas invernales y ha participado en Series del Caribe con México, Puerto Rico y Dominicana.
En el invierno jugó con los Leones de Escogido, al recibir permiso de Puerto Rico, pero nunca le dijeron que en última instancia de llegar a la Serie del Caribe, no podía jugarla.
"Yo no firme algo que dijera eso, nadie me dijo eso a mi, si hubiera sabido, algo hubiera hecho", comentó.

viernes, 1 de febrero de 2013

Arranca hoy: Dominicana sale favorita para ganar Serie del Caribe


Arranca hoy: Dominicana sale favorita para ganar Serie del Caribe
La Serie del Caribe que hoy en México, donde se estarán enfrentando los equipos ganadores de las ligas de Venezuela, México, Puerto Rico y República Dominicana da como favorito a los Leones del Escogido, equipo ganador en el torneo de béisbol invernal dominicano, esto ya como tradición, pues no es un secreto para nadie que una de las mejores ligas de béisbol invernal es la de Dominicana y con el equipo que ha logrado conformar el Escogido con mucho más razón para esto.
    
Los Leones del Escogido o equipo de la República Dominicana, ya que para muchos se debe llamar como el equipo que ganó el torneo de béisbol invernal y no equipo dominicano, pues son los equipos ganadores de cada liga los que irán en representación, aunque con esto se juega siempre al aspecto patriótico para lograr captar la mayor atención posible de los fanáticos de los demás equipos que quedaron eliminados en dichos torneos, este equipo ha logrado o mejor dicho los ejecutivos de este equipo de béisbol dominicano han logrado conformar un excelente equipo, consiguiendo refuerzos de la talla de Hanley Ramírez, quien pertenece a los Tigres del Licey, Miguel Tejada de las Aguilas Cibaeñas, entre otros notables jugadores.
    
Aunque el equipo que de los Leones del Escogido que estará participando en la Serie del Caribe, que será celebrada en México, no es el mismo que logró ganar de forma aplastante a las Aguilas Cibaeñas, logrando obtener de forma invicta este campeonato, no es menos cierto que los refuerzos que ha adquirido lo hacen todavía un equipo mucho más completo y más armas, ya que ha conseguido excelentes lanzadores de otros equipos, así como jugadores de ofensiva que imprimirán respeto en esta Serie del Caribe.
    
De lograr conseguir el triunfo en esta Serie del Caribe, los Leones del Escogido estarían empatando con las Aguilas Cibaeñas en 5 triunfos por bando en las veces que han participado en estos eventos, y el Escogido tiene amplias posibilidades de lograrlo, por lo bien estructurado del equipo.